Articulos mas leidos
- Segmentacion ABC y la ley de Pareto. Screencast "Como hacer un ABC en Excel"
- Indicadores (KPI's) más utilizados en los almacenes de EEUU. Estudio 2010.
- Gestion Stocks. Estrategias en la gestion de inventarios.
- Indicadores relacionados con la calidad del inventario ¿Como medir la fiabilidad de nuestros inventarios?
- Diferencia entre 3PL y 4PL: Administracion operacional y administracion estratégica.
- Diferencias entre Artículo, Referencia y SKU
- Sistemas de preparación de pedidos: hombre a producto y producto a hombre
Noticias mas leidas
- GESTION DE ALMACENES CON SAP
- Nuevo centro logistico de Mercadona en Abrera
- Reportaje en la sexta del centro de distribución de Mercadona en Ciempozuelos
- Logistica en tienda de Mercardona. Harvard pone a Mercadona como ejemplo de eficiencia en la operativa en tienda (“The last 10 yards”)
- Mercadona en Catalunya empezará a funcionar en 2014
- Mercadona automatiza su almacen de congelados en Ribarroja
- Comparativa Corte-ingles Vs Mercadona: Semejanzas y diferencias
- El Corte Inglés profundiza en su externalización logística
Articulos por secciones
Buscar articulos
Area usuarios registrados
![]() |
![]() |
Logitrans cambia su formato y se convierte en un foro de conocimientoLa segunda edición de Logitrans, que se celebra del 21 al 23 de abril en Madrid, no contará con área de exposición Los organizadores de Logitrans han decidido esta misma semana cambiar el formato del salón de cara a su segunda edición, con el objetivo de reforzar su “vocación de utilidad real y valorando el actual escenario de austeridad y reducción del gasto de las empresas”. En definitiva, la finalidad de este cambio es dar una respuesta actualizada a la demanda de las empresas eliminando los esfuerzos que puede suponer la presencia expositiva en la actual coyuntura económica. En este sentido, hay que recordar que la segunda edición de Logitrans estaba prevista para noviembre del pasado año y el rigor de la crisis obligó a aplazarla hasta este año.
El evento se desarrollará en la Feria de Madrid entre los días 21 y 22 de abril de 2010 y abordará la celebración de dos importantes encuentros a los que están invitados ponentes de primer orden: la Conferencia Ibérica de Logística y el II Foro Empresarial España-Francia sobre Infraestructuras de Transporte. Ambas citas pretenden canalizar el interés de los diferentes colectivos profesionales y agentes implicados por contar con un punto de reunión y encuentro.
Además, se han desarrollados programas específicos de networking y patrocinio para facilitar la presencia de empresas e instituciones. La Conferencia Ibérica de Logística se presentará bajo el lema “Estrategias avanzadas en logística y transporte 2010-2020” el día 21 de abril. Esta conferencia se estructurará en cuatro bloques de sesiones en los que se analizarán temas como las tendencias en la cadena de suministro y las estrategias de los operadores logísticos en el ámbito europeo, la intermodalidad en el transporte de mercancías y el nuevo escenario competitivo que se está comenzando a dibujar en los puertos y aeropuertos ibéricos. Como novedad, la conferencia tiene un marcado acento ibérico y una numerosa representación de las empresas e instituciones más relevantes. Por otro lado, el II Foro Empresarial Francia-España se celebrará el 22 de abril bajo el lema “Intermodalidad entre Francia y España: ¿desafío o realidad?”. El foro tiene como objetivo revisar la situación del transporte de mercancías entre la Península Ibérica y Frnacia y se convierte en un lugar de encuentro para los profesionales del sector. El programa dará mayor protagonismo al ferrocarril, dedicando mesas de debate a los grandes proyectos ferroviarios transpirenaicos, aunque también se hablará de transporte marítimo y por carretera. Paralelamente, el Centro Español de Logística (CEL) celebrará varias actividades, entre las que destaca la mesa redonda sobre seguridad en la cadena de suministro y la presentación del portal sobre mejores prácticas en e-learn manufacturing. Por su parte, la Fundación ICIL coordinará la ponencia “Tendencias en valor y coste” y una mesa redonda sobre inmologística. Enrique Lacalle: “España sólo da para una gran feria logística” El presidente del Comité Organizador del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), Enrique Lacalle, aseguró ayer que “nuestro país, como pasa en los principales países europeos, sólo da para una gran feria de logística internacional”. Lacalle añadió que “la suspensión esperada de Logitrans confirma nuestra teoría de que en momentos de crisis, o sin crisis, los sectores sólo pueden tener una gran feria de carácter internacional. Eso nos hace más fuertes y más competitivos frente a la competencia europea”. “La obsesión de copiar salones consolidados como el nuestro, que va a cumplir doce años de vida, es un error absoluto que debilita a España como país, desde un punto de vista logística y lo acaban pagando las empresas”, destacó el presidente del Comité Organizador del SIL. Por otro lado, Lacalle aseguró que la decimosegunda edición del SIL “se presenta bien a pesar del momento que vivimos”. Además, señaló que será una feria muy innovadora en varios sentidos. Francia será el país invitado de esta edición y el Principado de Asturias será la primera comunidad autónoma invitada al SIL. Por otra parte, el Líbano será el país invitado del Fórum Mediterráneo de la Logística y el Transporte. También se ha creado el Exhibition Village, un área donde varias marcas mostrarán sus novedades, y se ha ideado el SIL Tech Área y el SIL Trans Área, así como la Hospitality Area. TAGS: SIL-logistrans-ferias-logistica-cambio-formato-foro-conocimiento 2010FUENTE: Veintepies/sección Logistica Blog Logística LRM consultoría logística. Sección Consultoria |
||
Última actualización el Jueves 11 de Marzo de 2010 11:55 |
Agregue su comentario
NOTICIAS SECTOR LOGISTICA
Video presentacion Disalfarm. Logistica farmaceuticaEn el año 2000, Disalfarm inicio su actividad, como empresa logistica conjunta de los laboratorios Novartis, Bayer y Boheringer Ingelheim, con el objetivo de concentrar y mejorar las actividades logisticas de estas 3 compañia en el suministro de sus productos farmaceuticos, cosmeticos, sanitarios y productos de alimentación. |
Leer más... |
Rumbo sistemas estrena nuevo blogEn alguna ocasión hemos publicado articulos realizados por Pablo boix (Director de Rumbo Sistemas y acual presidente de ADL). Ahora queremos presentaros su nuevo blog y su primer articulo sobre la necesidad de reflexionar sobre los planes de contingencia y la estructura de nuestras cadenas de suministro. |
Leer más... |
El Grupo de Linkedin "PROYECTOS Y CONSULTORIA LOGISTICA" supera los 1000 miembrosGracias a todos por hacer que el grupo haya crecido tanto en tan poco tiempo. Cada vez son más los que comparten dudas o información interesante para los que nos dedicamos al mundo de la logística. Espero que el grupo siga creciendo con la misma intensidad y lleguemos pronto a los 2000 miembros. Para inscribirte... |
Leer más... |
Edicion Marzo-Abril de la revista mundo logisticoYa está disponible en pdf la nueva edición (Marzo-Abril 2011) de la revista mundo logístico. |
Leer más... |
GESTIÓN DE ALMACENES CON SAPSAP es el líder del mercado de los sistemas de gestión de almacenes en muchos países, básicamente porque muchas empresas que originalmente habían adquirido SAP com ERP, aprovechan la funcionalidad del sistema para la gestión de sus almacenes. Sin embargo, los análisis de los niveles de servicio, la eficiencia y el rendimiento de los almacenes gestionados por este sistema arrojan resultados irregulares. En este artículo, Matthias Kohlmay, socio director de Miebach Consulting especializado en SAP, reflexiona sobre las circunstancias que ocasionan esta situación y cómo evitarlas. |
Leer más... |
Innovar en la gestión del ciclo de vida de los productos, clave para mejorar los resultadosGestionar adecuadamente la gama de productos que vendemos y que lanzamos cada año se ha convertido en determinante no solo para el éxito de la compañía sino para su propia supervivencia. Lo que tiene éxito se copia rápidamente y por tanto, el margen de tiempo disponible para "amortizar" la inversión realizada se reduce drásticamente |
Leer más... |
Los silos serán la clave de la logística de Inditex en su centro de CataluñaEl centro de distribución de Inditex en Tordera-Palafolls contará con dos nuevos silos, que son los espacios clave en el engranaje logístico del Grupo, propietario de las cadenas Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka, Oysho, Pull and Bear, Stradivarius y Uterqüe. |
Leer más... |
Otras noticias -Suscripción
|
Otras noticias: blog ADL
|